DanzasCarlaTabra.com les ofrece una variada gama de servicios artísticos culturales preservando cuidadosamente nuestro gran patrimonio folklórico del Perú.
Presentaciones de diferentes danzas de las 3 regiones del Perú para eventos sociales y culturales. Contamos con bailarines profesionales especializados en cada región y vestuarios de primera calidad respetando la tradicionalidad de la danza.
Formación mediante cursos y talleres de danzas folklóricas y teatro para grupos de todas las edades.
Contamos con amplia experiencia en colaboraciones para eventos internacionales focalizados en el folklore peruano.
Contamos con obras teatrales dirigidas para público de todas las edades:
Piezas teatrales culturales, piezas teatrales para niños, hora loca y circo.
¿Necesita asesoramiento sobre vestuarios o música folklórica peruana? Solicite asesoramiento para mantener vivas las tradiciones del país.
Los mejores músicos asistirán a tu evento social dominando diferentes géneros: música criolla, andina e internacional.
¿Necesita vestuario típico y de calidad para un evento cultural? Le podemos ayudar a disponer de él en alquiler.
En su evento no deben faltar los auténticos trajes típicos manteniendo la originalidad tradición y el colorido que nos caracteriza.
Los profesionales tenemos el deber de devolver a nuestra sociedad parte de lo que nos aporta nuestra cultura. A continuación, que aportamos aparte de nuestro trabajo y conocimiento:
Hay danzas en peligro de desaparecer por lo que rescatarlas del olvido es mantener el espíritu peruano vivo.
Jurado en concursos de danzas folklóricas del Perú, preservando nuestra autenticidad y originalidad.
Organización y realización de encuentros anuales de escritores y artistas para la divulgación del arte peruano.
“Cada cumpleaños, fiesta o reunión que se hacía en casa mi abuelita Beba era un son de guitarra y cajón. Mi tío repicaba con sus cucharas, mi madre cantando y mis tíos bailando una rica marinera”… Es lo primero que viene a mi mente cuando alguien me pregunta acerca de mis inicios y mi gran motivación. Y es que desde siempre, tanto mis hermanos como la que escribe, crecimos en un ambiente tan musical, tan artístico. Orgullosamente serrana por parte de mi padre y limeña mazamorrera por parte de mamá… así crecí… amando la música criolla que mi madre ponía cada día a las 12 mientras cocinaba. Y cuando llegaba agosto disfrutaba viendo llegar a mis tíos y abuelos paternos bailando la Chonguinada de Sincos en Jauja (Junín). Asi me inicie en este maravilloso y magico mundo del arte, del folklore, amando mis danzas, mi música, mis tradiciones y, sobre todo, orgullosa de esta multiculturalidad que tengo, orgullosa de mi Perú y es por eso que llegó el momento de mostrar de lo que me alimenté estos años. Es momento de mantenerlo y preservarlo y es la fuente de motivación más profunda que tengo. El arte nos da sensibilidad, nos une, porqué no hay fronteras, raza ni distinción social.